lunes, 16 de noviembre de 2009

Didacticas específicas

La didáctica en biología.
A través de esta actividad me he percatado de una serie de recursos que puedo incorporar a mi práctica docente, sin olvidar que siguen siendo algunas actividades s tradicionales para la enseñanza de la biología.
Recuerdo cuando llegue a la escuela donde ahora laboro encontrarme con un laboratorio equipado, pero empolvado de no utilizarse, fue ahí donde como una estrategia didáctica empecé a darle utilidad y que me resulto muy atractiva tanto para los alumnos como para mis compañeros docentes, a las actividades me refiero son prácticas de laboratorio ya que son muy significativas para los alumnos, incorporando en cada una de ellas algo de lo aprendido en la universidad.
Tal vez para muchos de mis compañeros sea obvia la realización de prácticas de laboratorio en biología, pero en algunas escuelas ni siquiera se cuenta con un laboratorio más o menos equipado, mientras que en otras ya se está pensando en un laboratorio virtual
Por supuesto que no me estoy olvidando que con la reforma educativa debemos incorporarnos e incorporar a los alumnos al uso de las nuevas tecnologías, pero hay que considerar que un mínimo de ellos cuenta con los recursos necesarios para tener acceso a este tipo de servicios, por ejemplo internet en su domicilio, pero no por eso dejo a un lado el manejo de estos recursos que siempre será de utilidad para enriquecer todo tipo de actividades que incorporare en estos días en mis actividades con ellos.
Para mi es fascinante el estudio que tenga que ver con la naturaleza y los seres vivos, creo que si no tienes amor por lo que “enseñas” pocos serán los resultados que obtengas.

4 comentarios:

  1. Compañera Evangelina:
    Su labor de amar a la naturaleza y a los seres vivos es noble de su parte, compartir los conocimientos con nuestros alumnos es satisfactorio para cada uno de nosotros.
    Utilizar la tecnología es una gran herramienta que nos puede facilitar el aprendizaje de nuestros jóvenes, necesitamos que los laboratorios cuenten con ella, si la transformación del nivel medio superior se lleva acabo, entonces será necesario equipar con nuevas tecnologías a las escuelas y nuestra responsabilidad como mediador será manejarla bien para lograr nuestros objetivos.

    Saludos.

    Atte. Alcibíades García

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches Evangelina:
    De acuerdo a lo que comentas de como impartes tu materia de biología al llevar a cabo con tus alumnos prácticas en el laboratorio es interesente pues por más sencillo que parezca la materia también puede resultar complicada sino se analiza bien y la verdad la mayoría de las instituciones carecen de laboratorios bien equipados y podría decirte que puedes aplicar salidas de campo con tus alumnos si no tuvieras lo necesario en el laboratorio pero que te puedo decirte si nosotros como seres humanos también estamos acabando con nuestro medio ambiente el cual nos ayuda a subsistir. Por eso la importancia de crear conciencia de estas sistuaciones a nuestros alumnos y despertar en ellos el interes de cuidar el lugar en donde vivimos.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola Evangelina!

    Considero muy importante la reflexión que haces sobre el manejo de los recursos, como lo es el tener un laboratorio más o menos equipado y la fascinación que implica todo lo que tiene que ver con el estudio de la naturaleza y los seres vivos.
    Saludos, Javier.

    P.D. Si requieres de un asistente, me puedes llamar.

    ResponderEliminar
  4. Hola profesora Evangelina
    Yo también me dedico a la enseñanza de la química y biología estoy en el grupo 90 de esta especialidad, le comparto mi blog para poder estar en contacto y compartir experiencias
    Gracias
    Norma Griselda Hernández Ruiz
    quimbiolgriss.blogspot.com

    ResponderEliminar