sábado, 10 de octubre de 2009

Mi confrontación con la docencia.

Mi confrontación con la docencia.
A continuación narrare como es que llegue a ser docente.
Desde preparatoria mi preferencia por el área de las ciencias de la salud me llevo a decidirme por estudiar Medicina Veterinaria y Zootecnia en donde mi gusto por los perros me hizo pensar que la carrera solo trataba de pequeñas especies, cuando tuve que enfrentarme a porcinos, bovinos, equinos, etc. Ya no me agrado tanto por lo que confieso que nunca he ejercido.
Un buen día, para ser precisos en febrero de 1986, me dan la noticia que me han “conseguido” unas horas para impartirlas en una escuela técnica de trabajo social, las materias variaban desde métodos y técnicas de investigación, psicología del desarrollo, trabajo social materno infantil, etc.
En un principio lo hacía por los beneficios económicos que podía tener al ganar el dinero impartiendo esas materias, pero después empezó a gustarme, en esa escuela que era particular trabaje siete años, después ingrese a la escuela en la que ahora sigo laborando, y al mismo tiempo también trabajaba en una preparatoria abierta en el reclusorio, fue una experiencia muy grata ya que ahí los alumnos tratan a sus maestros de una manera muy respetuosa y si realmente acuden a clases es porque les interesa.
Trabajar en el nivel medio superior es como si los logros que tienen tus alumnos son parte de lo que tu trabajo refleja, estas en contacto con estos jóvenes que te transmiten tu entusiasmo por hacer diferentes actividades que pongan en alto el nombre de su escuela, y lo más importante es que me ha permitido día con día aprender.
Motivos de satisfacción, modestia aparte tengo muchos tanto en proyectos como el de ¿Cómo se hace la ciencia? Ganar fases de zona y llegar a la fase estatal. Olimpiada de Bilogía llegar a la fase estatal, participar en otros proyectos multidisciplinarios y ganar fases de zona. Y el reconocimiento por parte de los alumnos.

3 comentarios:

  1. Hola Evangelina, igual que al compañero Ciro me da gusto escribirte el primer comentario.
    Te felicito por tus logros dentro de la docencia, ya que al igual que muchos de nosotros la practica nos ha hecho maestros.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. buenas noches maestra Evangelina, los jovenes nos transmiten mucha energia que debemos aprovechar me da gusto que siga en este medio, y que sus objetivos lleguen pronto

    Saludos de Alcibiades.

    ResponderEliminar
  3. Hola Evangelina:

    Tu texto me pareció revelador pues efectivamente parciera que muchos erramos la profesión, debimos estudiar para maestros, sin embargo la vocación surgió y la carrera que elegimos y que tenemos terminó por ser un gran apoyo para ejecutar la docencia con compromiso y amor.
    Saludos de tu compañera y amiga Lesli García.

    ResponderEliminar